Por: Armando Bautista Reyes
Antes que llegasen los españoles
a conquistar las tierras mexiquenses, hubo una serie de señales y pronósticos
que acontecieron a estos naturales. Éstas fueron tomadas como mal agüero,
concibiendo la idea, de que muy pronto llegaría a su fin el imperio Mexica a la
llegada del dios Quetzalcóatl. El retorno del dios del viento en busca de una
venganza contra sus opositores, seguidores del dios Tezcatlipoca, fue uno de
los mitos más difundidos en los pueblos de mesoamérica. Por esta razón, cuando
Moctezuma tuvo noticias de las expediciones comandadas por Juan de Grijalva y
Hernán Cortés, intuyó que se trataba de la presencia de Quetzalcóatl quien
venía a tomar posesión de su reino. A continuación, leamos las señales y
pronósticos que acontecieron antes de la llegada de los españoles:
Señales
y predicciones de la caída de Tenochtitlan
1. La primera señal o
predicción acaeció en el año de 1509; en el cielo apareció una gran llama de
fuego; ésta era ancha por abajo y aguda por arriba; duró por espacio de un año;
durante la noche, esta llama volvía a aparecer, brillando de forma exorbitante,
hasta convertir la oscuridad, en día. Algunos nativos cuando se levantaban a la
media noche, gritaban y se espantaban. Pensaban que algún mal les habría de
acontecer.
2. La segunda señal o
predicción acaeció en un chapitel de un “cu”
de Huitzilopochtli; éste se incendió sin motivo alguno de adentro hacia fuera;
un dato muy curioso fue: que los sátrapas solicitaron el apoyo para apagar el
fuego, y al momento de arrojar más agua, las llamas se expandieron. Esto,
también se tomó por desgracia que acontecería en el porvenir.
3. La tercera señal o
predicción, fue que un rayo cayó en el “cu”
de Xiuhtecutli dios del fuego, el cual estaba techado con paja. Según los
pronósticos de este suceso, sólo caía agua menuda, ni siquiera era lluvia; por
esta razón se consideró como un infortunio.
4. La cuarta señal o
predicción, fue la aparición de un gran cometa en el trayecto del día. Éste era
tan grande que parecían tres estrellas juntas a la vez. Éstas iban desde el
occidente hasta el oriente; aquellos que la vieron tuvieron tanto temor y
cuando esto sucedía un fuerte ruido se oyó en toda la comarca.
5. La quinta señal o
predicción, acaeció en la laguna de México, grandes y exorbitantes olas, sin la
necesidad de que hubiese alguna tempestad; esto ocasionó que algunas casas
cercanas a la laguna, fueran arrastradas por el agua. Esta desgracia también se
tomó por mala superstición.
6. La sexta señal o
predicción, fue la voz de una mujer que decía: ¡Oh hijos míos, a dónde os
llevaré! Otras veces decía: ¡Oh hijos míos, ya nos perdimos! Esta voz se
escuchó en el transcurso de la noche.
7. La séptima señal o
predicción, fue que los cazadores del agua atraparon a un ave parda muy grande
como del tamaño de una persona y se lo llevaron a Moctezuma en la sala de
“Tlitlancalmécatl”; dicha ave tenía en la cabeza un espejo redondo; en el se
veía el cielo y las estrellas; al observarlo Moctezuma, se amedrentó; cuando lo
volvió a mirar por segunda vez, vio a un grupo de personas que estaban armados
y montados a caballos. Después de esto, el emperador consultó a los sátrapas,
preguntando que significaba aquella visión; pero antes de que respondieran sus
adivinos el ave desapareció.
8. La octava señal o
predicción, sucede que aparecieron hombres deformes y monstruosos; una de sus
peculiaridades que tenían, es que llevaban dos cabezas; cuando fueron llevados
ante Moctezuma, desaparecían sin dejar rastro alguno.
Estos acontecimientos que
fueron suscitándose antes de la conquista de México, fueron considerados como
previo aviso, de que la llegada del Dios Quetzalcóatl, muy pronto regresaría a
tomar posesión de su reino.
Fuente
bibliográfica:
Historia General
de las cosas de la Nueva España; libro XII,
capítulo 1, pag. 701; Editorial Porrúa 2006, décima primera edición; anotación
y apéndice de Ángel María Garibay K. –Fray Bernardino de Sahagún
No hay comentarios:
Publicar un comentario